El próximo 19 de octubre se llevará a cabo en Valencia, estado Carabobo, la II Jornada para Emprendedores: blockchain, educación, tecnología, negocios, con carácter gratuito.
Esta actividad, organizada por el Centro de Estudios en Línea Tetra (Tecnología Educativa Transformadora del Aprendizaje) y sus aliados institucionales, se realizará en las instalaciones del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia, a partir de las 9:00 de la mañana, según informó la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN).
Partciparán en el encuentro, destacadas personalidades como el internacionalista Julio César Pineda y el director de Datanálisis, José Antonio Gil Yépez.
Igualmente contará con la presencia de Daniel Salas y Yosly Hernández, del equipo Tetra, así como los especialistas en Blockchain, Danny Penagos, José Osorio y Jesús Mata, del equipo de Iposint.
Entre los temas a tratar, destacan la génesis del blockchain, cómo funciona, las criptofinanzas y el uso del blockchain en Venezuela, entre otros.
Profundizar sobre blockchain
La II Jornada para Emprendedores: blockchain, educación, tecnología, negocios, tiene como propósito profundizar sobre las características fundamentales en las que se basa la cadena de bloques y las ventajas que ofrece su usabilidad.
La organización del evento tiene el apoyo del Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia, la Federación de Asociaciones Ítalo-Venezolanas (FAIV) y la Cámara de Comercio Venezolana-Italiana.
Asimismo, el Centro Ítalo Venezolano de Caracas también colaborará en el encuentro, al igual que la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC), el Instituto Superior de Estudios Diplomáticos e Internacionales (ISEIDI) y la empresa Iposint, ganadora del premio Waira de la Fundación Movistar, con su proyecto Crypto-ESB® en 2018.
Los organizadores indicaron, que los interesados en participar deben visitar la página web tetra.academy y llenar un breve formulario de inscripción. Destacaron, que la participación en este actividad es totalmente gratuita.
También pueden consultar en las redes sociales Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube como @formaciontetra y en Facebook: TetraFormacion o a través de la mensajería de WhatsApp al 0412-5302395.
Imagen:
Vea también: Red de universidades de Colombia promoverá tecnología blockchain
Cuba incluye blockchain en el Segundo Congreso Internacional Cibersociedad 2019