Este viernes el bitcoin y las criptomonedas alternativas amanecieron a la baja luego de que el mercado sintiera los efectos de varias noticias de envergadura internacional.
CoinMarketCap reporta una caída del BTC en un 3,87% en las últimas 24 horas, cotizando en $10.481 al finalizar este reporte (8:30am en Venezuela o 12:30pm UTC).
Su capitalización quedó en $193.961.233.257 y su dominio del mercado en 58,2%.
Desde la misma hora de ayer jueves, su precio osciló entre $10.416 y $10.913, con un volumen de operaciones de $51.620.458.664.
A pesar de la caída en su precio, el bitcoin demostró tener un sólido nivel de soporte en alrededor de los $10.400.
En estos momentos el análisis técnico de Tradingview recomienda ligeramente la venta de BTC.
Noticias que sacudieron el mercado
La primera caída de este jueves fue de aproximadamente un 3,7%, cuando el bitcoin perdió $400 de su valor en tan solo una hora.
Esto sucedió justo después que funcionarios estadounidenses acusaran al propietario de la Exchange BitMEX , Arthur Hayes, y a otros ejecutivos de la compañía, por presuntamente violar las leyes de comercio de derivados de Estados Unidos.
Luego de esta caída el BTC inició rápidamente una recuperación paulatina de su precio, pero que fue perturbada por otra noticia de gran envergadura mundial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que él y su esposa dieron positivo al Covid-19, produciendo una caída en los mercados internacionales. En ese momento, el bitcoin tuvo un retroceso de alrededor del 2%
Cae la codicia y la volatilidad
Hoy viernes el miedo recuperó terreno en el mercado de bitcoins, alejándose un poco de la zona neutral de la que se mantuvo cerca casi todo el mes de septiembre.
El índice de miedo y avaricia se ubica en 41 puntos.
Mientras tanto, el índice de volatilidad histórica del bitcoin bajó a 2,07%, luego de estar por nueve días consecutivos en un 2,10%, según Buybitcoinworldwide.
Monero, neo, cardano, chainlink y polkadot con las peores pérdidas
El bitcoin llevó consigo al mercado de las criptomonedas a la baja, que a niveles generales perdió un 5,04% en su capitalización que quedó en $333.505.125.848.
En ese contexto, chainlink fue la criptomoneda con la mayor caída del mercado al perder un -12,02%.
Su precio quedó en $9 y su capitaliación en $3.150.617.589.
Por su parte, neo disminuyó un 11,69% para cotizar en $17,69.
Monero perdió un 11,89% de su valor que llegó a los $96.
Igualmente cardano (11,24%) y polkadot (-11,14%) que quedaron con un precio de $0,091309 y $4,01.
El ethereum también tuvo unas pérdidas significativas al caer un 7,64%. Al final de este reporte cotizó en $339.
Ahora puedes comprar criptomonedas con tu moneda local y sin comisiones en Binance
Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance con la moneda local de Argentina, Colombia, México, Perú, Chile, Uruguay y Venezuela, sin comisiones hasta el próximo 20 de octubre.
La plataforma Binance P2P ha procesado más de 950 millones de dólares en activos financieros, y sigue atrayendo comerciantes y usuarios de todo el mundo.
Para poder realizar estas operaciones solo debes tener una cuenta activa en Binance, verificada y debidamente registrada.
Aprenda como registrarse en Binance aquí.
Vea como comprar bitcoins en Binance aquí.
Visite nuestra sección de noticias sobre Bitcoin aquí.
Visite también nuestra sección sobre Análisis de precios aquí.
Vea también
Monero superó los $100 en medio de una nueva ola alcista de las criptomonedas
Estos dos países latinos dividieron la tendencia del bitcoin en Latinoamérica
Los bitcoins en exchanges se encuentran en su nivel más bajo ¿Son buenas noticias?
Grayscale Investments adquirió esta semana 186 millones de dólares en bitcoins
Antonopolous considera espeluznante desear el colapso económico para obtener ganancias con bitcoin
América Latina es la región del mundo donde más prefieren minar ethereum