República Dominicana encabezó la tendencia alcista del bitcoin en Latinoamérica este 1 de octubre, en una jornada en la que solo México marcó cifras rojas.
Así, la divisa digital, que abrió la jornada con un negativo de 0,84% y un valor de $10.681,70, según CoinMarketCap, subió 1,54% en el país caribeño, para alcanzar una cotización promedio de 619.037 RD$ en los principales intercambios P2P, como Paxful, LocalCoinSwap, Hodl Hodl y LocalBitcoins.
Lo mismo ocurrió en Colombia, donde el bitcoin se elevó 1,12% para ubicarse en 38.789.712 COP; y en Argentina, donde avanzó 1,05% y se valoró en 1.542.516 ARS.
La paciencia es clave para el bitcoin
Aunque el BTC aún no ha visto un fuerte impulso al alza, su perspectiva a corto plazo sigue siendo bastante sólida.
La próxima tendencia puede depender principalmente de si los alcistas pueden o no romper la resistencia entre 11.000 y 11.200 dólares.
Esto debido a que la presión de venta en esa área es bastante significativa y puede obstaculizar su crecimiento en los próximos días y semanas.
De hecho, el analista DontAlt notó que el argumento alcista para la criptomoneda de referencia se vio impulsado por el reciente cierre semanal y puede indicar que comenzará a crecer.
Explicó que cada vez es más difícil para los osos (bajitas) justificar su posicionamiento, dado el último cierre mensual de velas.
Señala que un serio bloque de apoyo se interpone en su camino, para ver cualquier tipo de movimiento que invalide su fuerza a medio plazo.
“Si eres un hombre creyente, esta es una nueva prueba alcista y cualquier caída hacia $ 10.100 es para comprar. (…) Por lo que podría ser el momento de ser paciente para ver a dónde va este mes».
$BTC monthly
If you're a believing man, this is a bullish retest and any dips towards $10.1k are for buying.
If you're a doubter it's really hard to be bearish as long as that block stands in the way so might be time to be patient to see where this month goes. pic.twitter.com/bOnLwMni4O— DonAlt (@CryptoDonAlt) October 1, 2020
Latinoamérica cree en el bitcoin
En Panamá la divisa digital se elevó 0,85%, para ubicarse en 10.744,03 PAB. Este auge, estuvo a la par de Brasil, donde el BTC aumentó 0,80%, con un valor de 66.397,19 reales.
En Chile el criptoactivo se elevó 0,95% y se cotizó en 8.880.791 CLP.
En Perú aumentó 0,78%, para ubicarse en 38.865 soles; y en Venezuela, el BTC avanzó 0,69% para cotizarse en un promedio de 4.606.949.330 bolívares.
El bitcoin experimentó una pequeña caída en México con un descenso de 0,78% y un precio de 264.850 pesos.
En Binance compras bitcoin sin tener dólares ni euros
Ahora puedes comprar y vender bitcoins en Binance con tu moneda local de Argentina, Colombia, México, Perú, Chile, Uruguay y Venezuela, sin comisiones hasta el 20 de octubre de este año.
Binance P2P ha procesado más de 950 millones de dólares en activos financieros, atrayendo a comerciantes y usuarios de todo el mundo.
Te dejamos el link directo para que puedas realizar el proceso de registro de forma rápida y sencilla.
Abre tu cuenta en Binance aquí
Visite nuestra sección de noticias sobre Bitcoin aquí.
Lea nuestros artículos sobre Análisis de precios aquí.
Vea también
El bitcoin arrasó en Latinoamérica: solo estos dos países criptoinfluyentes se resistieron a subir
Antonopolous considera espeluznante desear el colapso económico para obtener ganancias con bitcoin
KuCoin lanza Programa Safeguard para brindar apoyo a usuarios afectados por hackeo
Monero superó los $100 en medio de una nueva ola alcista de las criptomonedas
Candidato argentino pro bitcoin Javier Milei dice que le gustaría eliminar el Banco Central
América Latina es la región del mundo donde más prefieren minar ethereum
Deutsche Bank afirma que las monedas digitales de los bancos centrales desplazarán al dólar