En Argentina lanzaron el “Proyecto Educativo Nodo Blockchain”, una inciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, conjuntamente con la Universidad Nacional de esa región, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Católica de Córdoba; y el Instituto Universitario Aeronáutico y el Córdoba Technology Cluster.
El proyecto busca entrelazar las diversas plataformas blockchain de instituciones y organizaciones, en miras de conformar un espacio que permita la coordinación articulación y complementación de capacidades en la especialización del talento local, en diferentes áreas educativas y de formación empresarial, académica y gerencial.
Presentamos los objetivos del Nodo, que buscan favorecer el desarrollo de Blockchain en sus diferentes usos y aplicabilidad; además de potenciar trayectos formativos respecto a la temática. pic.twitter.com/obaplA1wNq
— Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba (@mincytcordoba) February 10, 2020
El proyecto se encontraba en discusión desde febrero de 2019 y actualmente las instituciones participantes ofrecen a través de webinars sus productos y servicios con tecnología blockchain.
Posteriormente se estima continuar con el desarrollo de esta iniciativa en miras de fortalecer el uso de esta tecnología en la provincia argentina, incorporando nuevos productos y servicios a la plataforma.
Según “La Voz de Argentina” los nodos tecnológicos (un nodo es un punto de intersección, conexión o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar), estarán alojados en el portal digital del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Allí todas las instituciones y profesionales desde su campo de acción, ofrecerán su oferta tecnológica provincial a través de sus productos, servicios y formación específica, como Smart Cities, Ciberseguridad, Digitalización e Industria 4.0, Mujeres y Tecnología, entre otros.
PJavier Salomón, miembro del proyecto y de la comunidad Hyperledger y emprendedor blockchain, expresó vía twiter su entusiasmo en formar parte de este proyecto.
“un gran placer y honor formar parte de una mesa de trabajo con profesionales y especialistas, representantes de instituciones y empresas argentinas en el marco de la creación del Nodo Blockchain para el Gobierno de la provincia de Córdoba».
Un gran placer y honor formar parte de una gran mesa de trabajo con excelentes personas y profesionales, representantes de importantes instituciones y empresas en el marco de la creación del Nodo Blockchain para el Gobierno de la provincia de Córdoba.
— Javier Salomón (@javosalomon) February 20, 2020
Otros proyectos argentinos con tecnología blockchain
Ante el contexto actual de la pandemia mundial declarada por la Organización Mundial de la Salud Covid-19, la provincia argentina avanzó en desarrollos de la tecnología blockchain para hacerle frente y buscar soluciones. Entre éstas se encuentran la contabilidad descentralizada de insumos críticos, la trazabilidad de pacientes sin invadir privacidad, los certificados digitales Covid-Free y el activo digital para asistencia social, además de otros.
Por otro lado la Asociación Empresarial Argentina (ADE) registra firmas digitales con la plataforma de Signatura en alianza con Bitex, a fin de sellar y dejar registros fidedignos de documentos de la empresa con tecnología blockchain de Bitcoin.
Igualmente según el sitio oficial de la Provincia de Cordova, el municipio certifica los datos de registros municipales con tecnología blockchain, a través de la red de Bitcoin, Ethereum y Signatura.
Consulte nuestras publicaciones sobre Argentina aquí.
Lea todas las noticias sobre blockchain aquí.
Vea también
ONG Bitcoin Argentina dictará charla sobre criptomonedas y Blockchain este jueves 21 de mayo
Desde Chile dictarán cursos gratuitos sobre blockchain desde el 21 de mayo hasta el 9 de junio
Gobierno de Honduras apela al blockchain en su lucha contra la corrupción
Ecuador: elecciones presidenciales en cuarentena ¿se apoyarán en blockchain?
Perú firma convenio con Lenovo y Microsoft para impulsar blockchain en la región
Firman en Brasil el primer poder notariado usando tecnología blockchain
Colombia impulsa uso de blockchain para compras públicas y registro de tierras
Crean Academia CryptoTek para difundir la tecnología blockchain en Suramérica
Aeternity impulsa sus beneficios para la usabilidad de su Blockchain en Venezuela
Banco Central de Argentina implementa tecnología blockchain de Bitcoin
¿La tecnología blockchain y los mineros de criptomonedas pueden luchar contra el covid-19?
Criptomonedas ganan cada día más espacio entre mujeres de Argentina, Colombia y Venezuela