El defensor del oro Peter Schiff atacó nuevamente al bitcoin y señaló que la criptomoneda ha subido de precio porque es un activo de riesgo y no un refugio seguro de valor.
En un mensaje en la red social Twitter, el CEO de la corredora de bolsa Eurpo Pacific Capital escribió: «El reciente aumento del bitcoin en relación con el oro de ninguna manera prueba que es una reserva superior de valor«.
«Los inversores exuberantes están acudiendo en masa a los activos de riesgo y evitando los refugios seguros en todo el mundo» agregó.
El escritor y corredor de bolsa dijo que, «como el activo más riesgoso de todos ellos, el bitcoin se compra como parte del riesgo en el comercio».
The recent rise of Bitcoin relative to #gold in no way proves that #Bitcoin is a superior store of value. Exuberant investors are flocking to risk assets and shunning safe-havens world-wide. As the riskiest asset of them all, Bitcoin is being bought as part of the risk on-trade.
— Peter Schiff (@PeterSchiff) November 16, 2020
El bitcoin mantiene su tendencia alcista
Al momento de la redacción de esta nota (8:50 am de Venezuela, 12:30 pm UTC), el precio del bitcoin superó la barrera de los 17.000 dólares y se cotizó en $17.008, publicó Coinmarketcap.
El precio del bitcoin comenzó esta semana al alza, sobre los $16.000 gracias al creciente interés institucional.
El aumento del interés por parte de grandes inversores ha mejorado la confianza y los pronósticos del mercado sobre la principal criptomoneda.
Visite nuestra sección de bitcoin aquí.
Vea también
Defensor del oro Peter Schiff reconoce que se equivocó en predicciones sobre el bitcoin
El oro y el bitcoin en batalla: el debate entre Peter Schiff y Anthony Pompliano
El bitcoin inicia la semana al alza mientras aumenta el interés de los inversionistas
Los inversores están mirando hacia las criptomonedas. Sepa porqué
Tribunal de EE.UU. sienta precedente al calificar el bitcoin como dinero
Las instituciones ven el bitcoin como alternativa al oro, destaca informe de JPMorgan
México y Venezuela entre los países con mayor interés por las criptomonedas, revela estudio