El precio del bitcoin en Brasil y Argentina recibió pérdidas de más del 7% este viernes, en una apertura de jornada negativa para la criptomoneda original.
La divisa digital, que este 04 de septiembre se cotizó en $ 10.503,80, marcando un retroceso de 3,75%, según CoinMarketCap, tuvo una bajada de 7,92% en el gigante suramericano, para alcanzar una cotización promedio de 60.010 reales en los principales intercambios P2P, como Hodl Hodl, Paxful y LocalBitcoins.
Mientras que en el país del tango, la criptomoneda se sumergió 7,32% con un valor promedio de 1.346.729 ARS.
Se espera que la tendencia bajista del bitcoin continúe por debajo del nivel de soporte de $ 10.300, luego de que el BTC cayera casi 4% en un solo día y no pudiera defender la zona de soporte de 11.200-11.400 dólares.
El analista Philip Gradwell aseguró que el pasado 2 de septiembre fue testigo de una fuerte afluencia del activo digital en un intercambio, que provocó un aumento de la presión de venta.
Explicó, a través de un tuit que esto último se generó cuando una gran cantidad de inversores saltaron a vender sus participaciones, justo en el momento en el que el bitcoin alcanzó los $ 12.000.
#Bitcoin inflows to exchanges were 92k yesterday, highest in 37 days, as people rushed to sell at near $12k prices of 1 September. That sell pressure has likely not been fully worked through yet. Data from here: https://t.co/pOtdWVHfeP pic.twitter.com/8jxaS2lZsW
— Philip Gradwell (@philip_gradwell) September 3, 2020
Según el analista, hasta 92.000 BTC salieron a la venta el miércoles, lo que tuvo menos compradores a ese precio y advirtió que la presión aún no ha sido absorbida por el mercado.
Gradwell señaló que otro desborde similar de la criptomoneda en el mercado, disminuirá al precio por debajo de los $ 9.000.
El resto del mercado latino también fue víctima de este acontecimiento, por lo que naciones como Perú, Chile y Colombia mantuvieron descensos de más del 6% este viernes.
En territorio inca se depreció 6,60%, alcanzando un precio de 38.560 soles; en Chile perdió 6,47%, cotizándose en 8.395.189 CLP; al tiempo que en Colombia se ubicó en 36.605.988 COP, depreciándose 6,31%.
En República Dominicana sufrió una caída de 5,26% y cotizó en 624.560 RD$.
En Panamá, la criptomoneda cayó 4,26% para cotizarse en un promedio de 10.492 PAB; y en Venezuela tuvo un descenso de 2,22%, valorándose en 3.708.468.795 bolívares.
La menor de las caídas del BTC en Latinoamérica la sufrió en México con 1,68% y un precio de 263.440 pesos.
En Binance se puede comprar bitcoin con moneda local
¿Te interesa comprar bitcoins? Ahora puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance con la moneda local de Argentina, Colombia, México, Perú, Chile, Uruguay y Venezuela, sin comisiones hasta el 20 de octubre próximo.
La plataforma Binance P2P ha procesado más de 950 millones de dólares en activos financieros, atrayendo a comerciantes y usuarios de todo el mundo.
Para poder realizar estas operaciones solo debes tener una cuenta activa en Binance, verificada y debidamente registrada.
Abre tu cuenta en Binance aquí
Visite nuestra sección de noticias sobre Bitcoin aquí.
Lea nuestros artículos sobre Análisis de precios aquí.
Vea también
Hoy viernes el mercado del bitcoin despertó con miedo y las principales altcoins a la baja
Estados Unidos financió herramienta para rastrear transacciones de monero
ONG extranjera paga un estímulo de 1.500 euros en bitcoins a trabajadores huelguistas en Bielorrusia
Votación blockchain protagonizó en EE.UU. la Convención Demócrata de Michigan