Usuarios de seis países, entre ellos México, generan aproximadamente la mitad del tráfico en los intercambios de bitcoins.
Mientras, Venezuela se encuentra entre los países con mayor interés en las criptomonedas, en proporción a su cantidad de habitantes.
Un estudio publicado por The Block revela que los usuarios de Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, India, México e Indonesia generaron en octubre pasado cerca de la mitad del tráfico en las casas de intercambio de bitcoins.
Venezuela ocupa el séptimo lugar en este renglón.
Pero el mayor interés por los criptoactivos en proporción a su población se registra en Singapur, Corea del Sur, Suiza y Venezuela.
El tráfico en los exchanges de criptomonedas sugiere en qué países se utilizan las criptomonedas más activamente.
Los investigadores tomaron datos de los servicios de Alexa y SimilarWeb de octubre para los 30 intercambios de criptomonedas más populares como base.
Este enfoque permitió evaluar la actividad de los inversores minoristas, mientras que los grandes jugadores suelen utilizar la API.
De acuerdo con el estudio, 18,4% del tráfico total de los intercambios de bitcoins se encuentra en EE.UU.; 11,4% en Corea del Sur; 8,5% en Japón; 4,7% en India; 4,3% en Indonesia y 3,2% en México.
En octubre, estos países representaron un total del 50,5% de 111,5 millones de visitas.
Venezuela entre los países donde más creció el interés por criptomonedas
El estudio también revela el interés relativo en las criptomonedas, al comparar el número de visitas a los intercambios de bitcoins con la población de un país en particular.
Así, los investigadores señalaron que en el último año la mayor mejora en este indicador se registró en los países de América del Sur, concretamente en Venezuela, Argentina, Chile, Uruguay y Colombia.
Los 10 países principales en términos de interés relativo en las criptomonedas son:
- Corea del Sur: 12,75 millones de visitas (la proporción de visitas por número de habitantes es de 0,25);
- Singapur: 0,99 millones de visitas (0,17);
- Suiza: 1,14 millones de visitas (0,13);
- Venezuela: 3,33 millones de visitas (0,12);
- Qatar: 0,25 millones de visitas (0,09);
- Australia: 1,97 millones de visitas (0,08);
- Japón: 9,47 millones de visitas (0,07);
- Hong Kong: 0,51 millones de visitas (0,07);
- Canadá: 2,43 millones de visitas (0,06);
- Estados Unidos: 20,55 millones de visitas (0,06).
Binance tiene la mayor cantidad de visitantes
El informe de The Block reporta que Binance tuvo la mayor cantidad de visitantes, con cerca de 31,5 millones (28,2%).
Por su parte, Coinbase ocupó el segundo lugar, con 22,9 millones de visitas (20,5%). Todos los demás intercambios mostraron menos de 6 millones de visitas en octubre.
Lea nuestros artículos sobre el bitcoin aquí.
Visite nuestra sección de Venezuela aquí.
Conozca nuestras noticias sobre México aquí.
Vea también
Comercio mundial P2P de bitcoins cae drásticamente menos en América Latina
Las instituciones ven el bitcoin como alternativa al oro, destaca informe de JPMorgan
Los inversores están mirando hacia las criptomonedas. Sepa porqué
Square tuvo más ingresos por bitcoins que todo el minado en tercer trimestre de 2020
El nuevo informe de Bloomberg sobre el bitcoin dejó a todos con ganas de comprar criptomonedas
El bitcoin sube en Venezuela, mientras se hunde en el resto de la región
CriptoJuris publicó un compendio actualizado de normas sobre criptoactivos en Venezuela
México captó 11% de los micropagos con criptomonedas en América Latina