El navegador Web «Brave» recientemente lanzó un nuevo servicio de Videollamadas encriptadas con cifrado de extremo a extremo entre dos participantes, ofreciendo mayor seguridad y privacidad al conectarnos con nuestros amigos y familiares.
La nueva aplicación de videollamadas denominada «Brave Together» permite que sus usuarios puedan acceder a la función directamente desde el navegador, sin necesidad de registrarse y está basada en la misma tecnología de video encriptado de “Jitsi Meet” la cual permite también realizar videollamadas seguras y garantizar mejor nuestra privacidad.
Our Nightly version for North America now features Brave Together, our private and unlimited video calling service based on open source @jitsinews. Click on the widget & start connecting with friends/colleagues. Feedback welcome at https://t.co/SWLpcAKZDq for this trial version. pic.twitter.com/UPFE13Z0xB
— Brave Software (@brave) May 26, 2020
Brave lanzó su servicio de Videollamadas encriptadas antes que Zoom
A diferencia de Zoom, la versión de Brave está protegida con cifrado de seguridad cripto por lo que es mucho más difícil espiar las llamadas y funciona de manera parecida a «Jitsi Meet«.
Inicialmente el servicio de videollamadas “Brave Together” se encuentra activo solo en Estados Unidos y únicamente puede ser utilizado a través de la aplicación de escritorio.
De esta manera Brave se posiciona por delante de «Zoom» al no disponer por los momentos del servicio de seguridad extrema, razón por la cual han cuestionado su sistema de seguridad y privacidad, sobretodo en estos tiempos de confinamiento por el «Covid19» ya que existe una mayor demanda en el uso de estas plataformas.
Por otro lado el servicio de videoconferencia con soporte para más de dos participantes, se encuentra en fase de prueba con su versión de desarrollo «Nightly de Brave».
Aunque según el medio informativo «el español» los usuarios pueden acceder a la función de videoconferencias entrando en la página together.brave.com desde el navegador, pulsando el icono de teléfono y darle clickear al enlace de inicio, en donde se despliega otra pestaña generando otro enlace, él cual se debe compartir con las personas que participarán en la videoconferencia.
Cabe destacar que recientemente Brave se asoció con Uphold para lanzar su billetera “Brave Rewards” que recompensa a los usuarios por navegar y a los gestores de contenido, pagando con sus propias criptomonedas los “Basic Attention Tokens” (BAT), permitiendo convertir estos tokens en activos digitales y monedas fiduciarias en la plataforma de Uphold.
Consulta nuestras publicaciones de Norteamérica aquí
Vea también
«Navegador Brave» reinventa la publicidad y paga con criptomonedas
Brave y Binance se asocian para llevar el comercio de criptomonedas directamente al navegador
Navegador Brave permite dar propinas a tuiteros con criptomonedas BAT
Navegador Brave prueba función de recompensas para tuiteros con su criptomoneda nativa
«Salud de EE.UU. es costosa e ineficiente», dice fundador de Telegram en medio de la pandemia
Unos 8 billones de dólares se emitieron en los primeros 4 meses de este año 2020
El mundo necesita una moneda supranacional para después de la pandemia ¿Será digital?