Más de 270 mil usuarios de Ledger fueron vulnerados esta semana con la publicación de datos personales, direcciones domiciliarias y números telefónicos, con el objetivo de extorsionarlos y robar sus criptomonedas.
El director ejecutivo de la empresa, Pascal Gauthier, afirmó que no habrá compensación a clientes cuyos datos personales hayan sido filtrados en Internet.
“Cuando existe una violación de datos de esta magnitud para una empresa pequeña como Ledger, no podemos reembolsar dinero a un millón de usuarios, eso simplemente no es posible porque mataría a la empresa”, dijo Gauthier a Decrypt.
Indicó que Ledger se encuentra invirtiendo tiempo y dinero en la creación de nuevas capas de seguridad que brinden protección a sus usuarios.
Recientemente clientes de Ledger informaron a través de una serie de cartas que personas desconocidas estaban extorsionándolos, afirmando conocer la dirección y el nombre completo de sus víctimas.
“Si alguno de nuestros clientes teme por su seguridad física y cree que está en peligro, debe comunicarse de inmediato con las autoridades”, manifestó Gauthier.
Recordó que la base de datos de las billeteras frías fue actualizada el pasado mes de junio, pero desde esa fecha Ledger no ha recibido denuncias de ataques a sus clientes.
“La probabilidad de que ocurran ataques no es alta, a pesar de que pueda ser posible”, dijo.
There has been a new wave of phishing attacks taking place since yesterday, threatening our users physically.
Never pay ransom in any way!
If you fear for your physical safety and believe you are in danger, make sure you contact your local authorities right away.
— Ledger (@Ledger) December 22, 2020
Ledger instó a no pagar rescate
La empresa Ledger instó a sus clientes a no pagar rescate a ciberdelincuentes que recientemente obtuvieron sus datos personales y dirección domiciliaria.
En ese sentido, usuarios de Twitter respondieron a las cartas amenazantes. Algunos criticaron a la empresa, otros reaccionaron más calmados ante esa situación.
El CTO de Casa HODL, Jameson Lopp, alentó a los usuarios de Ledger a proteger sus claves privadas “con hardware”.
Recomendó prestar más atención a la seguridad personal, en lugar de culpar a Ledger por el hackeo de información. En su opinión, los productos de la empresa “siguen siendo seguros”.
Vale recordar que este domingo 20 de diciembre un millón de correos electrónicos, 272 mil domicilios y números de teléfono de usuarios que tienen billeteras frías aparecieron en el foro de hackers de Raidforums.
Protect your private keys with hardware. pic.twitter.com/t1PzfWnLeA
— Jameson Lopp (@lopp) December 21, 2020
Lea nuestras noticias sobre estafas aquí.
Visita nuestra sección de bitcoin aquí.
Vea también
LedgerX se adelantó a Bakkt en ser el primero en lanzar futuros físicos de bitcoin en EEUU
LedgerX recibió la aprobación de la CFTC para los futuros de bitcoin
Ministerio de Hacienda de Bermudas aprobó ICO de Velocity Ledger
Expertos en videojuegos ahora firman contratos en criptomonedas en Japón
Bitcoin Revolution utiliza imagen del dueño de tiendas Zara para estafar criptomonedas en España
Nuevos casos de estafas con petros a través de las redes sociales fueron detectados en Venezuela
Sunacrip alerta sobre nuevas estafas en Venezuela con petros y otras criptomonedas
Aprovechan un tuit de Trump para estafar bitcoins en nombre de Elon Musk
Presentadora colombiana Linda Palma advirtió que están usando su nombre para estafar bitcoins