Un nuevo sistema regulatorio en Estados Unidos (EE.UU.) favorecerá la expansión de las empresas de criptomonedas, luego que se mejorara el mecanismo de supervisión.
La Conferencia de Supervisores de Bancos Estatales (CSBS) implementará un nuevo régimen regulatorio simplificado para las empresas de servicios monetarios, informó Reuters.
Así, las empresas de servicios monetarios se someterán a un único examen por parte de un grupo conjunto de reguladores estatales, que supervisan la concesión de licencias, en lugar de docenas de exámenes estatales individuales.
El nuevo régimen simplificado se aplicará a 78 grandes empresas de pagos de EE.UU. como Western Union y PayPal, así como de criptomonedas que, en conjunto, mueven más de $1 billón al año.
Su objetivo es facilitar que las empresas operen en varios estados.
Los estados no renuncian a su autoridad
Antes de esta modificación, el proceso de revisión de cumplimiento regulatorio exigía una licencia diferente en cada estado.
Ahora, la empresas tendrán un único examen por parte de un grupo de reguladores, que supervisarán la concesión de licencias de manera grupal, en lugar de individual.
«Los estados no están renunciando a la autoridad», expresó a Reuters el presidente y director ejecutivo de CSBS, John Ryan.
Dijo también que este nuevo enfoque será igual de sólido que el anterior, aunque más eficiente.
Los estados podrán compartir información de los exámenes, y se reservarán el derecho de lanzar pruebas independientes si así lo desean.
Visite nuestra sección de EE.UU. aquí.
Lea nuestros artículos sobre Regulaciones aquí.
Vea también
En EE.UU. 81% de la población sabe del bitcoin aunque 53% aún prefiere pagar en efectivo
Senador de EE.UU. pide mayor claridad sobre uso de criptomonedas en transacciones bancarias
Pregunta sobre criptomonedas ahora es la primera en el formulario de impuestos en EE.UU.
¿Criptomonedas o comida? Sepa en qué gastan los estadounidenses la ayuda del gobierno
Estado de California en EE.UU. trabaja en creación de una criptomoneda propia para los ciudadanos
En EE.UU. promotor de la red BitClub se declara culpable de fraude por $722 millones