Un total de 120 mil usuarios fueron presuntamente estafados a través de un esquema Ponzi de bitcoins organizado por la compañía de inversión “Arbistar”.
La empresa con sede en Tenerife, España, emitió un comunicado en el que avisó a sus clientes que “debido a un fallo informático” quedaron suspendidas las cuentas temporalmente.
El diario El Economista informó que los afectados por el esquema Ponzi prepararon acciones legales conjuntas para recuperar su dinero, bajo el argumento de que se consumó una estafa piramidal.
Se estima que las pérdidas supera los 100 mil millones de euros; sin embargo, el consejero de la compañía, Santiago Fuentes, redujo el impacto y aseguró que se estaría hablando de un “descuadre” de unos 100 millones de euros.
Tras varias semanas, Fuentes reapareció en la televisión pública de Islas Canarias para aclarar que se encuentra en Tenerife. El consejero delegado aseguró que nadie de la cúpula de Arbistar se ha repartido el dinero del esquema Ponzi.
“Si lo hubiéramos hecho ya estaríamos en Dubai (…) se trata de un problema informático que tenemos que zanjar y seguir con nuestra empresa”, manifestó Fuentes.
Dijo que Arbistar facilitará a sus usuarios un sistema para recuperar su inversión, no obstante la devolución del dinero se hará “de forma gradual”, entre seis y doce meses.
“Como mínimo de los mínimos, todo el mundo va a recuperar lo que aportó, pero la inversión en bitcoins siempre ha sido de alto riesgo”, puntualizó el consejero delegado de Arbistar 2.0.
Invirtió 7 mil euros “por su futuro”
Un total de 7.000 euros fueron invertidos en Arbistar 2.0 por un ciudadano español llamado Manuel.
Según declaraciones a medios de España, Manuel confió en el camuflado esquema Ponzi para garantizar su futuro durante el período de crisis por la pandemia de Covid-19.
“¿Por qué me metí en este lío? En la actualidad, es imposible tener un hogar y una familia en España. Con Arbistar pensé: ‘Si hago esta inversión, podría comprarme una casa’. Al final siempre necesitas dinero para garantizar tu futuro”, lamentó la ahora victima de la ciberestafa.
Lea nuestras noticias sobre España aquí.
Entérate de las estafas relacionadas con esquemas Ponzi aquí.
Vea también
Congreso de España aprobó propuesta de ley para el desarrollo de proyectos con criptomonedas
En España un músico callejero recibe propinas en dinero digital para cuidarse del Covid-19
Más de 4.000 cursos gratuitos en línea, incluyendo blockchain, ofrece el gobierno catalán en España
Perú y España poseen la mayor tasa de uso y tenencia de criptomonedas
Secuestran en Ucrania a exempleado que denunció esquema Ponzi de Bitsonar
Más de US$ 160 millones en ETH podrían circular en el mercado, provinientes de un esquema Ponzi
Sudáfrica: multitud quemó casa de gerente de Bitcoin Wallet, un esquema Ponzi
Derrumban esquema Ponzi de criptomonedas en India que atraía a musulmanes