Alemania, Francia, Italia, España y Holanda exigieron esta semana a la Comisión Europea “reglas claras y muy fuertes” cuando presente su propuesta sobre criptomonedas.
Durante una reunión en Berlín, el ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, afirmó que estos cinco países están “muy preocupados” por la poca supervisión de las criptomonedas en el viejo continente, reseñó El Economista.
El borrador de la propuesta incluye requisitos estrictos para monedas digitales que tienen “más riesgos”, especialmente las stablecoins (monedas estables).
La declaración conjunta de los cinco países se negoció el pasado jueves con apoyo del gobierno alemán.
El objetivo era mostrar que los ministros de Finanzas involucrados con la propuesta, estaban unidos en la búsqueda de “reglas y un marco supervisor claro” sobre criptomonedas.
La normativa legal que presente la Comisión Europea debe garantizar “soberanía monetaria, estabilidad financiera y protección al consumidor”, según las exigencias de Alemania, Francia, Italia, España y Holanda.
Durante siete meses los ministros de Finanzas de la Unión Europea se han reunido a través de videoconferencias para tratar diversos temas, entre ellos las criptomonedas.
En ese lapso de tiempo también surgió la necesidad de mantener estímulos presupuestarios para apoyar a las economías durante la crisis por Covid-19.
Monedas estables pueden afectar la soberanía financiera
El director del Banco Central de Francia, François Villeroy de Galhau, afirmó que las monedas estables podrían afectar la soberanía financiera de la Unión Europea “durante décadas”.
Según Villeroy de Galhau empresas poderosas como Amazon, Apple, Alphabet, Facebook y Microsoft, mejor conocidas como “Big Techs”, representan un riesgo inminente para Europa si logran capitalizar su penetración en la economía mundial.
Agregó que las Big Techs han construido sistemas financieros privados, y están emitiendo monedas digitales que las posicionarían como emisores y administradores de una “moneda universal”.
Por tal motivo, François Villeroy de Galhau advirtió al Banco Central Europeo y el Eurosistema en su conjunto que “no pueden permitirse” quedarse atrás en la emisión de una moneda digital.
Según El Economista, en la actualidad el mercado mundial de criptomonedas representa un valor de de 350 mil millones de euros.
Lea nuestras noticias sobre Europa aquí.
Entérate de nuestras últimas noticias sobre monedas estables aquí.
Vea también:
¿Por qué los gobiernos están lanzando las monedas digitales del Banco Central? CBDC de PBoC explicó
Las monedas digitales de los bancos centrales cambiarán la economía en pocos años
Mastercard lanzó una plataforma para que los bancos centrales prueben sus monedas digitales
Monedas estables se consolidan como un mecanismo de protección de activos en Hong Kong
El crecimiento de las monedas estables sigue aumentando su ritmo
Ucrania discute ley para la confiscación de criptomonedas obtenidas de forma ilegal
Conoce qué es un mercado alcista en el comercio de criptomonedas
Gobierno de Bermudas adelanta prueba piloto de un token en la lucha contra el Covid-19