Este viernes 07 de agosto a las 18:00 horas de Venezuela y a las 19:00 horas en Argentina, la academia Crypto Resources dictará una charla online en el que abordarán los aspectos centrales sobre la minería en Bitcoin.
La actividad estará liderada por Francisco Dosk y Etienne Marcus, dos mineros profesionales que le contarán al público qué es la minería, cómo es el día a día en una granja minera y cuáles son los pasos y recomendaciones para ser minero.
También explicarán en qué consisten los bloques vacíos en la red, cómo acelerar una transacción durante el proceso de minar y los cuidados y recomendaciones que se deben tomar en cuenta.
El 07/08 te invitamos a encontrar las respuestas a todas tus preguntas sobre #minería de la mano de ?♂️ Francisco Dosk y Etienne Marcus, 2 #mineros profesionales de la red #Bitcoin
?️ Modera: @Camilolwi
No te pierdas esta oportunidad ??
? +INFO en: https://t.co/xmrJn5542u pic.twitter.com/zYjeYCvJS6
— Academia Crypto Resources (@cryptorc_tech) August 4, 2020
La academia Crypto Resources es una organización de Buenos Aires, Argentina, que supera los 1900 integrantes y se dedica a la formación en blockchain, bitcoin y criptomonedas.
En Venezuela la actividad será transmitida a partir de las 18.00 horas
Los interesados en participar en esta charla gratuita pueden inscribirse en el evento haciendo click aquí.
También puedes ingresar al canal en Youtube de Crypto Resources para que veas totalmente en vivo esta actividad.
Conozca todos nuestros Eventos aquí.
Visite nuestra sección de Minería aquí.
Lea nuestras noticias dedicadas a Argentina aquí.
Vea también:
Bitcoin amaneció en $11.407 (+1,44 %), ETH en $393 (+0,50) y XRP en $0,3 (-1,95 %)
¿Se mantendrá el precio del bitcoin estable sobre los $11.000?
Ahora Binance acepta pesos chilenos y uruguayos para comprar criptomonedas
Warren Buffett: el bitcoin es una apuesta porque nadie sabe a dónde va
Conoce qué es un mercado alcista en el comercio de criptomonedas
India, Indonesia y México son los países más favorables para las criptomonedas, revela un estudio
Así ayudan las criptomonedas al envío y recepción de remesas en Latinoamérica