Siete países latinoamericanos figuran en la lista de becas del Banco Santander y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) para cursos que ofrecen mejorar la empleabilidad de los jóvenes en competencias digitales, entre ellas la tecnología blockchain.
?En un mercado laboral cada vez más dominado por tecnologías digitales, lanzamos 400 becas de formación en Blockchain, Machine Learning, Cloud & DevOps y estrategias de diseño de producto a través de @SantanderUni y en colaboración con @MITProfessional?https://t.co/KjcjwJR2Zk
— Santander (@bancosantander) December 9, 2020
Habitantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, México y Uruguay, con edades comprendidas entre 20 y 35 años, podrán optar por estas becas para cursos online a desarrollarse en el período académico 2020-2021, de ocho semanas.
El curso de blockchain tendrá modalidad online al igual que los de otras áreas como aprendizaje automático, metodología DevOps de desarrollo de software y estrategias de diseño de productos, según lo informó el Banco Santander en su sitio web.
El programa sobre disrupción tecnológica de blockchain tiene como objetivo el estudio minucioso de la tecnología de las criptomonedas y el impacto que tiene más allá de las finanzas y le economía mundial.
El curso sobre blockchain, al igual que los de las demás áreas, será impartido en español, inglés y portugués con metodología e-learning a través de videoclases, lecturas y evaluaciones.
Luego de seguir satisfactoriamente el programa y superar con éxito cada asignación y actividad del curso, los estudiantes obtendrán el certificado de ejecución con respaldo académico del MIT.
Vea también
Más del 50% de las mejores universidades del mundo ya incluyen cursos de blockchain
¡Participa! En Brasil ofrecen cursos para estudios sobre tecnología Blockchain
Petrolera de Colombia destinará 70 millones de dólares para potenciar tecnología blockchain
Proponen en República Dominicana la creación de tarjeta estudiantil basada en tecnología blockchain
Gobierno de Medellín capacita expertos en Tecnología Blockchain
En Uruguay utilizan blockchain para monitorear el cultivo de cannabis
Habilitan médicos venezolanos en Argentina con apoyo de blockchain para su control