El pasado jueves, como lo había anunciado, la Asociación Nacional de Criptomonedas de Venezuela (AsonaCrip), entregó un documento con propuestas a la Superintendencia de los Criptoactivos de Venezuela y Actividades Conexas Venezolana (SupCriptoVe). Esto con el fin de contribuir a la resolución de los problemas que enfrentan los mineros digitales del país, por los obstáculos que existen para la importación y nacionalización de los equipos de criptominería.
Hoy entregamos el pliego de propuestas a la @SupCriptoVe dirigida por @joselitramirez buscando soluciones a varios problemas del ecosistema, y pudimos conversar con el jefe de despacho quien amablemente nos recibio. Existe compromiso por buscar soluciones, seguiremos trabajando!! pic.twitter.com/HkNmnClYVp
— Asonacrip (Asociación Nacional de Criptomonedas) (@AsonacripVe) August 16, 2018
Al documento se le realizaron distintas modificaciones. La propuestas iniciales se nutrieron con las sugerencias planteadas por sus de seguidores en twitter.
A continuación hacemos pública el pliego de propuestas que se entregaron hoy #16Ago el cual fue levemente modificado a las versión inicial por sugerencia de los seguidores #VenezuelaPotenciaFintech #Blockchain #ClaroyRaspao pic.twitter.com/LYM5hWf4xX
— Asonacrip (Asociación Nacional de Criptomonedas) (@AsonacripVe) August 16, 2018
El pasado 26 julio AsonaCrip visitó la aduana aérea de Maiquetía, para revisar la situación de equipos de minería que se encuentran retenidos a la espera de su nacionalización, lo que motivó que el día siguiente solicitara una audiencia con el Superintendente Joselit Ramírez.
Información importante ayer estuvimos en la aduana aérea de Maiquetía del @SENIAT_Oficial y nos informan que todas las importaciones de máquinas de minería digital se encuentran suspendidas esperando las nuevas normativas legales de la @SupCriptoVe y el sr @JoselitRamirez
— Asonacrip (Asociación Nacional de Criptomonedas) (@AsonacripVe) July 26, 2018
La semana pasada entregamos Carta a la @SupCriptoVe al Superintendente @JoselitRamirez para saber los requisitos de la importacion de equipos de minería digital de criptomonedas en Venezuela, esta semana vamos con el @SENIAT_Oficial #VenezuelaPotenciaFintech pic.twitter.com/qBtUrQL8gQ
— Asonacrip (Asociación Nacional de Criptomonedas) (@AsonacripVe) August 7, 2018
La asociación espera tener pronta respuesta de SunaCriptoVe, así como la colaboración requerida para permitir la entrada libre de equipos de minería a Venezuela y lograr una mejor potencia la criptotecnología en el país.
Francisco Peraza
Imagen: @AsonacripVe
Lea también: AsonaCrip: Mineros de criptomonedas podrían pagar 5% de impuestos