Un servicio para ayudar a las autoridades a rastrear, custodiar y vender criptomonedas asociadas con la ciberdelincuencia, luego de ser confiscadas, fue creado por la empresa Chainalysis.
La iniciativa lleva por nombre Programa de Realización de Activos (Asset Realization Program), informó la compañía en su blog.
“Esta solución tiene como objetivo el seguimiento y localización, manejo y almacenamiento de activos digitales incautados por efectivos de seguridad”, indicó el director general de Chainalysis, Duncan Hoffman.
El Programa de Realización de Activos se propone cortar la circulación de criptomonedas que alguna vez se usaron ilegalmente en el ecosistema. También presentará y subastará los fondos digitales que en su momento fueron confiscados, según Hoffman.
Incautación de activos digitales
Más de 1000 millones de dólares en criptomonedas fueron incautados recientemente por el gobierno de los Estados Unidos.
Se trataba de un mercado dedicado a la venta de drogas que operó hace siete años a través de “Silk Road”, un sitio web oculto de la red Tor, conocida en términos informáticos como Internet profundo.
La cifra millonaria fue confiscada gracias a que alguien recientemente movió el dinero de la billetera digital.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó una solicitud para incautar y tomar posesión de los fondos de quien movió los 1000 millones de dólares.
En casos como este, el Programa de Realización de Activos de Chainalysis ofrecerá a las agencias gubernamentales su novedoso servicio para custodiar y vender las criptomonedas confiscadas.
“A medida que las criptomonedas se vuelvan más comunes, serán utilizadas con mayor frecuencia por actores buenos y malos”, dijo Jason Bonds, director de ingresos de Chainalysis.
Vale destacar que los gobiernos han intensificado su compromiso con las criptomonedas en 2020, obteniendo más confianza para hacer cumplir las leyes regulatorias.
Lee nuestras noticias sobre Chainalysis aquí.
Entérate de las últimas noticias sobre confiscación de criptomonedas aquí.
Vea también
Usuarios de Binance.com en EE.UU. deberán migrar a Binance.US en los próximos 90 días
Califican a la exchange Bitmex como una plataforma de “alto riesgo”
Las monedas estables son “potencialmente engañosas”, afirma el Banco Central Europeo
Estratega jefe de Morgan Stanley recomendó invertir en bitcoins
Víctimas de OneCoin exigen al Parlamento Europeo la creación de un fondo de compensación
Por robar 400 mil dólares en ripple, australiana fue condenada a dos años de prisión
Rusia utilizará inteligencia artificial para rastrear operaciones con bitcoin, dash y monero
Consejos para asegurar tu compra y venta de criptomonedas en Binance P2P