Una tarjeta de débito para pagar con criptomonedas bienes y servicios en Estados Unidos fue lanzada por la exchange de criptomonedas Coinbase, informó el sitio web de la empresa.
En este proyecto participó la multinacional de servicios financieros Visa, que ayudó a emitir la tarjeta de Coinbase en EE.UU. Sin embargo, el Reino Unido fue el primer país en contar con este novedoso servicio.
La tarjeta de débito estará disponible en la versión virtual y física y, por el momento, quienes deseen recibir el plástico deben registrarse en una lista de espera.
Luego de ser aprobada la solicitud, los usuarios de Coinbase recibirán primero una versión virtual. En un plazo de 15 días la exchange entrega la versión física.
Según Coinbase, la tarjeta de débito de criptomonedas permite el pago de mercancías en tiendas online y el retiro de efectivo en cajeros automáticos.
El principal objetivo de la tarjeta es vincularla a la cuenta Coinbase. Por ejemplo, si un usuario desea pagar bienes y servicios desde su cuenta de cambio, la criptomoneda utilizada se convierte en moneda fiduciaria, que es aceptada por el vendedor.
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, dio a conocer este nuevo servicio durante una presentación de los planes de desarrollo de la compañía en mayo de 2019.
Crypto, meet Coinbase Card. Now in the US you can spend the crypto in your Coinbase account everywhere Visa® debit cards are accepted and earn up to 4% back in crypto rewards. Terms apply. Join the waitlist today: https://t.co/Qg7LGDqrgn pic.twitter.com/DsbeX2Qm5o
— Coinbase (@coinbase) October 28, 2020
Coinbase sigue los pasos de Binance
El intercambio de criptomonedas Binance, al igual que Coinbase, también cuenta con su propia tarjeta de débito para pagar con criptomonedas bienes y servicios.
Sin embargo, uno de los atractivos mejores de la tarjeta de Binance es que ofrece a sus usuarios términos de servicio superiores que Coinbase.
Por ejemplo, para el continente europeo, Binance emitió una tarjeta de criptomonedas con un reembolso de hasta el 7%.
Coinbase también cuenta con tarjetas de débito en varios países europeos.
Ambas exchanges se convirtieron en competidores directos no solo en el mercado de negociación de activos digitales, sino también en los pagos cripto-fiduciarios.
Se prevé que Binance también emita su tarjeta de débito en los Estados Unidos próximamente.
Ahora puedes comprar criptomonedas con tu moneda local y sin comisiones en Binance
Puedes comprar y vender bitcoins y otras criptomonedas en Binance con la moneda local de Venezuela, Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Colombia, Chile, Perú, México y Paraguay.
En Venezuela está disponible la compra de criptomonedas con bolívares en Binance a través de los bancos Mercantil, Provincial, con transferencia bancaria, pago móvil y PayPal.
Para comenzar a comprar, vender y comerciar con criptomonedas en Binance debes tener una cuenta activa, verificada y debidamente registrada.
Lea nuestras noticias sobre Coinbase aquí.
Entérate de las últimas noticias sobre Estados Unidos aquí.
Vea también
40 países ahora pueden retirar dinero instantáneo desde la plataforma Coinbase
Sigue la polémica: CEO de Coinbase es criticado por violar la misión «apolítica» de la empresa
Siguen las renuncias en Coinbase y la tenista Serena Williams le retira su inversión
Usuarios de Coinbase ahora pueden comprar criptomonedas desde la billetera
Los Ángeles, la ciudad más importante para el uso de bitcoin en Estados Unidos
Reserva Federal de Estados Unidos sigue estudiando el desarrollo de un dólar digital
Paypal promueve el uso de criptomonedas en comercios de Estados Unidos
¿Buenas noticias para el bitcoin? Estados Unidos espera aumentar la inflación en los próximos años
Creador de la pirámide Bitsonar fue denunciado ante el FBI en Estados Unidos