CriptoJuris publicó la Compilación Especial de Normas venezolanas y otros Documentos sobre Criptoactivos, a fin de que todos los interesados conozcan las normativas que han surgido en el país desde 2017.
El equipo de CriptoJuris resaltó que, aunque el nivel de desarrollo y aplicación de la regulación en torno a la tecnología blockchain y las criptomonedas es todavía incipiente, «los gobiernos han estado actuando para regularlas y así evitar la ocurrencia de actos fraudulentos».
Son 37 documentos
El libro digital actualizado fue publicado este 5 de noviembre por la fundación CriptoJuris y consta de 37 decretos, resoluciones, avisos oficiales, circulares y boletines, de los últimos tres años.
Este compendio también incluye el Libro Blanco del Petro, una normativa jurídica exclusiva que garantiza la usabilidad de las criptomonedas y actividades conexas en el país.
Sobre CriptoJuris
CriptoJuris Venezuela es una organización dedicada a desarrollar programas de investigación, estudio, formación y promoción de los aspectos jurídicos de las criptomonedas, criptoactivos, informática forense, tecnología blockchain, contratos inteligentes y criptografía digital.
También se enfoca en otras disposiciones del ámbito jurídico desarrollado a escalas nacional e internacional, debidamente aprobadas y aceptadas por los organismos públicos y privados que tienen competencia en la materia de criptomonedas, destinados a generar el mayor bienestar a la colectividad.
La compilación de CriptoJuris se puede descargar aquí.
Vea todos los artículos sobre los compendios de leyes de CriptoJuris aquí.
Vea también
¡Atención! Estos son los casos más sonados de minería digital ilícita compilados por CriptoJuris
¿Quieres hacer minería digital en Venezuela? Estas son las normas que debes cumplir
Estos son los delitos y las penalizaciones en el ecosistema de los criptoactivos en Venezuela
Esta es la tercera compilación de normas y leyes de Venezuela sobre criptoactivos
«Tenemos fe en que mejore la minería de criptomonedas en Venezuela», afirma el consultor Juan Blanco
Ernesto Portillo: Nunca ha sido ilegal la minería de criptomonedas en Venezuela